La violencia NO es aceptable
- Gabriela Umaña
- 28 abr 2024
- 3 Min. de lectura
Hace tan solo unos pocos días nos enteramos de la noticia de que Kimberly, una muchacha de 33 años con 3 hijos y un matrimonio estaba desaparecida, esta noticia empezó a salir en los medios de comunicación y en las redes sociales de cientos de personas, todas deseando que Kimberly apareciera con vida y volviera a casa con su familia.
Conforme fueron pasando los días iban saliendo a luz más detalles, tanto de la relación de Kimberly con su esposo como de lo que pudo haber sucedido esa terrible noche en la que ella se vio por última vez. Y en uno de esos detalles es en el que me quiero centrar.
Ya confirmaron que desgraciadamente Kimberly apareció sin vida y al parecer su muerte pudo ser producto de los celos de su esposo y un pésimo manejo de cómo terminar una relación. Pero lo más increíble acá, es que al parecer Kimberly ya había sido amenazada por su esposo, su familia conocía estas amenazas y probablemente más personas también lo hacían. Hoy, ya no podemos salvar la vida de Kimberly, pero sí podemos honrar su vida y las de cientos de personas que han perdido la vida en situaciones similares, podemos hacer algo por esas amigas, familiares y personas que sabemos que están en una situación de abuso, que están sufriendo agresión y lo permiten consciente o inconscientemente. Cientos de personas han recibido amenazas creyendo que es solo eso, una amenaza que no va a ser llevada a cabo y lo triste es que quien amenaza ya está mal, no es para nada una persona confiable, no sabemos cuándo una situación lo va a llevar a su límite y no va a poder controlar su enojo, su ira, su locura y terminará cometiendo una monstruosidad como esta.
Hoy pienso en los hijos de este matrimonio, todos pequeños y ahora con un hogar destruido, ¿cómo se les explica que sus papás no pudieron resolver sus conflictos como adultos?, ¿cómo se les explica que su mamá hoy no está con vida porque alguien perdió la cabeza?...
Hoy le quiero hablar a todas esas personas, que están en una situación de abuso físico, sexual, psicológico, que han recibido amenazas ¡POR FAVOR BUSQUEN AYUDA!, ¡POR FAVOR SALGAN DE AHÍ!, ¡POR FAVOR NO CREAN QUE ES UN JUEGO!, estoy segura que no quieren ver a su familia llorando y sufriendo porque a alguien “se le pasó la mano”.
Desgraciadamente no van a dejar de existir las personas que se creen dueñas de la vida y van a actuar de esta forma, pero sí podemos tratar de resguardarnos, de no creer que es algo a la ligera y que debemos estar alertas por nosotros mismos y por las personas que amamos y están en alguna situación de riesgo. ¿Qué podemos hacer como seres humanos? Escucharnos, apoyarnos y dar guía a las personas que están buscando una salida de una situación de violencia, si emitir juicios ¿cuántas veces? Las que sean necesarias, para que estas situaciones cada vez sean menos.
Hoy abrazo a las familias que han perdido un ser amado en manos de otra persona, que se dejó cegar y apagó una vida que tenía aún muchos días y sueños por delante. Podemos alzar la voz, denunciar y procurar poner nuestro granito de arena para que los culpables paguen, para que las personas que cometen homicidio tengan que pasar sus días tras las rejas...

コメント